Monólogo de Oswaldo Mejía

.
.
Monólogo sobre la determinante tragedia de los traumas psicológicos en el ser humano …La forma como posiblemente pueden afectarnos, y también las posibilidades de revertir en alguna medida, sus efectos devastadores, los cuales suelen bestializar a muchos, que naciendo humanos, extravían esa condición mientras transitan por esta vida.
Muy interesante, son datos que pueden ayudarnos mucho con los traumas. Gracias amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por la visita Hermano mío.
Me gustaMe gusta
Cierto lo que tu escribes bestias somos refiriéndose a la raza somos digo por el hecho de pensar bestias somos irracionales cuando la razón no es nada frente a la corrupción . . . En realidad somos todos iguales por tener cinco sentidos pero nunca todos vestidos iguales ante los ojos del sol . . . Gracias por compartir amigo un abrazo hasta pronto . . .
Me gustaMe gusta
Un placer tu visita. Siempre bienvenida.
Me gustaMe gusta
ESTIMADO ORATE, Y DÓNDE DEJAMOS EL ALMA, ESA CAPACIDAD DE ELEVARNOS MÁS ALLÁ DE NUESTRAS VIVENCIAS TERRENALES? HAY QUE TRABAJAR EL \»EGO\», DARLE PRIMACÍA AL \»SER DE LUZ\» QUE TODOS SOMOS, ENTONCES, MÁS ALLÁ DE SUBLIMAR A TRAVÉS DEL ARTE O CUALQUIER DISCIPLINA, ES MI HUMILDE OPINIÓN, PODEMOS SUPERAR ESOS TRAUMAS PORQUE SOMOS \»INVIDIDUOS\» Y COMO TALES, DUEÑOS DE NUESTRA MENTE PARA RECHAZAR VIEJOS MANDATOS Y PONER LOS QUE NOSOTROS CREEMOS CONVENIENTES. MI HUMILDE OPINIÓN Y MI EXPERIENCIA DE VIDA, SOBRE TODO ESTA QUE FUE LA QUE ME ENSEÑÓ QUE NO SOY LO QUE ME DIJERON QUE DEBÍA SER SINO QUIEN YO QUIERO SER… DEBE SER POR TANTOS AÑOS DE TERAPIA, DIGO YO…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias MIYUJA. Estas en mo corazón..
Me gustaMe gusta
Como siempre una exelente obra maestro te mando un efectuoso saludo tu siempre amigo pablo chavez
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pablo Chávez. GRACIAS SIEMPRE, HERMANO. UN ABRAZO.
Me gustaMe gusta
Los molinos de viento con su petricidad anclavan la tierra en una espera de emoción eterna, Quijote me sollaba y Cervantes en Lepanto. La última imagen fue engullida,o tal vez,el vómito rasgó con sus astas la ensoñación de mi Dulcinea.Harto me fui del mundo.
Me gustaMe gusta
bardo. EXCELENTE CITA, HERMANO. GRACIAS POR VISITARNOS.
Me gustaMe gusta
Es complicado poder entender la condición humana más aún cuando te llega casi por herencia…gracias a vos por darnos una luz para poder comprender un poco todo ese entrego a llevamos por dentro……un saludo desde Colombia jfp
Me gustaMe gusta
Anónimo.. GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS.
Me gustaMe gusta
Buen día maestro:
Agregando a sus acertados comentarios, acerca de la gestación humana, debo decir que el vientre de la madre está lleno de luz y amor. Soy de los afortunados que la gran llama universal, llamada Dios, nos permitió recordar estas cosas:
Cuando nos envían al mundo, entramos al cuerpo materno. El primer trauma es precisamente ese, el espíritu es totalmente libre y vive inundado de energía radiante antes de tomar la carne. Al ingresar a tu cuerpo sientes como si te atraparon en una red, caes en la prisión Material. A pesar de eso, en tu interior sigues teniendo la conexión con el mundo espiritual. Tu organismo está incompleto pero nadas como un pez; adentro no hace frío ni calor y estás rodeado de luz. Sientes la paz y la conexión con el universo. Aveces sueñas, los sueños están relacionados con el mundo etéreo; regresas a él y convives con los otros espíritus que fueron enviados en grupo junto contigo. Recibes consejos de seres llenos de luz que te piden que seas pacífico y bondadoso. Cuando despiertas de esos sueños, tu cerebro de bebé es incapaz de asimilar palabras y formas, es como volverse tonto de pronto; pero la esencia de la enseñanza perdura.
El nacer es muy traumático, cono usted menciona. El cerebro de bebé no ayuda mucho. Se siente por primera vez un conjunto de sensaciones, antes desconocidas: miedo, dolor, angustia y estrés. Los ojos están sin usar, así que cualquier luz que se recibe duele de manera horrible. Es agotador el nacer, requiere un enorme esfuerzo; tanto de la madre como del pequeño. De todos modos la conexión con el mundo espiritual no termina, siguen contigo los seres por un tiempo, te consuelan y te envuelven de amor. Aveces te hablan, de algún modo entiendes lo que te dicen. Los ves como pequeñas luciérnagas de colores junto a ti, ya no tienen forma. Son dos, siempre andan en pares. Por varios días te acompañan hasta que deben regresar a su mundo. A partir de ahí te dejan en manos de tus padres.
Nuestros progenitores son seres humanos; no ángeles. Así que son imperfectos y se equivocan mucho al educarnos. Algunos hasta evaden esa responsabilidad y nos abandonan. Así como usted comenta, todo eso crea traumas y todo tipo de miedos y rencores. Pero algo que puedo decir es que eso viene de la falta de amor que hay en el mundo. Debemos recuperar la conexión con el mundo espiritual. El dolor siempre es pasajero, no importa lo que alguien nos haya hecho o hasta lo que nosotros mismos nos hicimos. La solución para salir del sufrimiento es el perdón: todo llega y todo pasa. Somos criaturas creadas por el amor y al amor vamos; más allá de esto que denominamos mundo.
Le envío un saludo desde México. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Gracias por venir, mirar, escuchar y comentarnos tu aporte. Te envío un abrazo.
Me gustaMe gusta